Antes de elegir calentador para tu hogar es necesario que tengas en cuenta una serie de consejos que te llevarán a elegir el calentador de agua ideal par tu vivienda. Hoy en día para tener agua caliente en los diferentes grifos del hogar la mayoría opta por un calentador eléctrico. Esto puede ocasionar que el gasto en electricidad pueda ser elevado si no le damos un uso adecuado. Una caldera, por su parte, es una de las opciones más económicas del mercado. ¿Cuál es la que necesito? El factor clave a la hora de tomar una decisión son las características de suministro disponibles en tu hogar, a continuación te facilitamos este artículo en el cual te damos una guía y una serie de consejos útiles para decidirte.
Según el tipo de combustible
Dependiendo si tienes o no un suministro de gas constante en casa cuentas con dos opciones excelentes:
- Suministro de gas constante: la mejor opción es un calentador a gas, ya que este tipo de sistemas los podemos encontrar en dos formatos: calentador estanco o atmosférico. Debes tener en cuenta que los modelos atmosféricos ya no se fabrican y prácticamente no se venden, ya que la versión estanca presenta una eficiencia y seguridad muy superiores.
- Si no tienes suministro de gas constante: si no tienes un suministro de gas en casa se abren dos alternativas: el calentador a butano o un buen termo eléctrico.
El agua y puntos de salida son elementos a tomar en consideración, sobre todo hay que tener en cuenta el consumo mensual de agua en la vivienda a la hora de dimensionar correctamente la instalación. Para conocer este consumo hay que tener un regulador de agua que nos indique el consumo familiar periódicamente.
- Dependiendo del numero de grifos que deseas abastecer de agua caliente debes tener en cuenta que si solo quieres abastecer un pequeño fregadero y una ducha y no cuentas con saltos de temperatura por encima de los 25 grados centígrados puedes comprar un calentador con una producción de unos 6 litros por minuto de agua caliente.
- Si tienes muchos puntos de salida de agua y el consumo es mayor deberías optar por un calentador de agua que tenga una capacidad superior a los 15 litros por minuto.
La ubicación de estas calderas es clave para saber qué modelo adquirir. El lugar donde se colocan es fundamental para determinar si necesitas un calentador estanco o un termo eléctrico.
- Los calentadores atmosféricos deben estar en espacios abiertos o muy bien ventilados. La importancia de esto es para, a la hora de detectar y reparar cualquier fuga de gas, solventarlo de la forma más rápida posible.
- Un calentador estanco se puede instalar en espacios reducidos y con mayor comodidad ser manipulados. Sin embargo, su ubicación no debe estar cerca de la cocina ni mucho menos de los fogones.
Capacidades de los diferentes tipos de calentadores
Dependiendo del número de grifos y consumo de agua diario debemos estudiar los datos que nos ofrece esta tabla de comparaciones y mediciones. Esta evaluación es fundamental para no quedarnos sin agua mientras nos duchamos o para que el abastecimiento no se interrumpa si abrimos un grifo mientras otra persona de está duchando. Las calderas de gas no tienen almacenamiento de agua, por lo que calientan el agua de forma instantánea en el momento en el que se consume. Debemos dimensionar la instalación de forma correcta en función de nuestras necesidades:
- Un fregadero requiere un equipo que caliente 5 litros por minuto el agua
- Para un fregadero o lavabo y una ducha, cuyo salto de temperatura no sea mayor que 25 grados centígrados necesitan un equipo que caliente 6 litros por minuto el agua
- Si tienes un lavabo o fregadero y una ducha que tenga saltos térmicos por encima de los 25 grados centígrados se requiere un equipo que caliente entre 10 y 12 litros por minuto de agua.
- Si tienes un fregadero o lavabo y dos duchas y quieres que se puedan usar al mismo tiempo sin que éstas tengan un cambio térmico por encima de los 25 C se requiere un equipo que caliente entre 14 y 15 litros por minuto el agua.
- En el caso de contar con el fregadero o lavabo y dos duchas simultaneas, que estén con un salto térmico por encima de 25 grados centígrados se necesita un equipo que caliente entre 17 y 20 litros por minutos el agua.
Es hora de elegir el calentador ideal
Existen dos modelos de calentadores que son muy populares en el mercado. Sus características, ventajas e inconvenientes hacen que sea una decisión difícil de tomar. Nos referimos al calentador estanco o un termo eléctrico. Todo depende de lo que necesites en casa o local comercial. Cada uno ofrece mejores funcionalidades en función al nivel de exigencia que recibirá. A continuación te mostramos las ventajas e inconvenientes de ambos tipos de calentadores.
Calentadores instantáneos de gas
Estos modelos los encontramos a gas natural (GN, N) o butano (GB, B). Se diferencian principalmente en el sistema quemador del combustible. También el sistema de entrada del gas debido a que las presiones empleadas varían de forma importante entre ambos suministros.
Estos calentadores funcionan bajo un circuito en forma de serpentín. El agua pasa por el serpentín sobre una base de fogones que calientan el líquido. El encendido es automático y se realiza una vez la persona abre el grifo del agua. Dentro de estos modelos encontramos tres tipos de calentadores a gas y son:
- Calentador atmosférico: recoge el oxígeno directamente de la habitación donde está ubicado e inicia el proceso de combustión expulsando los gases a través de una chimenea o por la fachada que posee el equipo.
- Calentador tiro forzado: su funcionamiento es igual al calentador atmosférico pero incluye en el proceso un ventilador que ayuda en la expulsión de los gases. Esto evita que el equipo se detenga cuando está en funcionamiento.
- Calentador estanco: son los más seguros del mercado y los más eficiente. El proceso de combustión se ejecuta bajo una cámara hermética. Los gases son lanzados a través de un ventilador.
Ventajas de este tipo de los calentadores instantáneos de gas:
- Producen una cantidad de agua caliente limitada.
- El gas como combustible, en comparación con el calentador eléctrico es mucho más económico.
Inconvenientes:
- La temperatura del agua puede sufrir variaciones durante su uso, sin previo aviso y de forma repentina.
- Hay que esperar más tiempo desde que se abre el grifo hasta que se calienta el agua.
- Requiere de un caudal mínimo de agua para funcionar correctamente.
- El proceso de instalación necesita de más tiempo y es necesario revisar la instalación periódicamente.
- En caso de emplear un calentador con butano se necesitan bombonas para recargar el servicio y no quedarnos sin agua caliente.
Calentador eléctrico (termo eléctrico)
El calentador eléctrico o más conocido como termo eléctrico es un equipo que funciona solo con electricidad. Si la vivienda o local no cuenta con un suministro de gas continuo esta es la mejor opción. Funciona bajo procesos simples como son:
- Está provisto de un tanque que almacena el agua con unas capacidades que pueden ir entre los 30 y los 100 litros. Todo depende del modelo y marca del calentador eléctrico.
- En su interior se ubica una resistencia eléctrica la cual tiene como función calentar el agua almacenada.
- En el momento en que el equipo detecta que el agua alcanza una temperatura óptima se apaga. El agua se mantiene caliente durante un determinado tiempo gracias a los sensores y aislantes que la mantienen a la temperatura óptima.
- En caso de pasar horas sin usarlo el agua bajará su temperatura. El proceso se repite de forma automática o cuando lo solicite el usuario.
Ventajas de este tipo de los calentadores eléctricos:
- No es necesario instalar tuberías de gas.
- El agua sale rápidamente al abrir el grifo y a una temperatura óptima.
- La temperatura del agua es continua y sin interrupciones.
- Inicia el proceso de calentar el agua con cualquier tipo de caudal.
Inconvenientes:
- Es de mayor tamaño, por lo que ocupará más espacio donde lo ubiquemos.
- Si el agua caliente se acaba tardará un tiempo en volver a calentarla.
- El consumo de energía eléctrica para su funcionamiento es más alto.
Ahora que ya sabes como elegir tu calentador, si deseas instalar uno en tu nueva casa o cambiar el que ya tienes, en Frío y Calor aire acondicionado en Torrevieja puedes encontrar una selección completa de calentadores de agua eléctricos, calentadores de agua a gas, calentadores de agua sin tanque, accesorios para calderas y calentadores de agua en nuestra sección de calentadores de agua.